El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales confirmó que la
esperada producción de Peter Jackson se verá en 290 pantallas a partir
del 13 de diciembre, día fijado para su estreno mundial.
El INCAA emitió un comunicado hoy para desmentir así sendas notas de
los diarios Clarín y La Nación, que aseguraban que existían
"dificultades" para el estreno del filme de Jackson.
En su comunicado, el INCAA expuso: "El filme fue rodado con la
flamante tecnología HFR 3D (High Frame Resolution 3D, es decir imagen de
alta frecuencia 3D), que a 48 imágenes por segundo (el doble de lo
habitual) permite una mayor calidad visual, cercana a la del ojo
humano".
"Para que esta resolución sea posible el cine debe contar con un
proyector apto y que la distribuidora Warner apruebe la sala, mientras
que los que no cumplan con dichas condiciones podrán también exhibirla a
velocidad habitual, es decir la del resto de los filmes", agregó.
El INCAA especificó: "En la Argentina se estrenará en 290 pantallas,
290 copias de las cuales 152 serán distribuidas en soporte 35mm, y 138
en DCP (Medios Digitales), mientras que dentro de los 138 DCP, habrá
versiones a 24FPS y a 48FPS (en referencia a "frames per second", es
decir cuadros por segundo)".
"Por todo ello -siguió-, resulta absolutamente falso que el film en
cuestión solo saldrá con 25 copias como anuncian los diarios Clarín y La
Nación, sino que Warner la está distribuyendo en los tres soportes y
podrá verse en todo el país como cualquier otro lanzamiento de esta
naturaleza".
"Cabe aclarar que las normas internacionales de exhibición digital,
impuestas por el mercado estadounidense para sus propias películas,
establecen que todos los films deberán distribuirse con los requisitos
mínimos que fija la norma. Por eso Warner también debe distribuirla a
24FPS en cines que no cuentan con tecnología HFR, que es lo que permite
que pueda verse a 48FPS, ya que ésta es solo un complemento y no una
obligación para los exhibidores".
En otro párrafo, el INCAA informó: "Consecuentemente, tanto Village
como Hoyts podrán exhibir 'El Hobbit' sin inconvenientes y no como lo
indican los artículos en cuestión".
"Finalmente, es preciso aclarar que el problema que aduce
maliciosamente el artículo, el cual se demostró que es falso, tampoco
tiene que ver con las supuestas trabas a las importaciones", dice el
comunicado del INCAA.
El Instituto recordó además que para que todos los cines del país
estén actualizadas y puedan exhibir todo tipo de películas nacionales o
extranjeras, lanzó el Programa de Digitalización de Salas con distintas
líneas de apoyo a los exhibidores para que puedan dar el salto al nuevo
modelo
Una de estas líneas de ayuda se refleja en el Convenio celebrado
con el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), para el
otorgamiento de créditos blandos al Sector Exhibidor, a la que ya se han
presentado distintas empresas, entre ellas Village Cinemas, para poder
digitalizarse de forma plena y modernizar su equipamiento.
EL 19 DE DICIEMBRE LLEGA "EL HOBBIT"
|