La Oreja de Van Gogh regresa con nuevo disco, 'Cometas en el cielo'.
"Con este 'single' había cierta apuesta: no estábamos pensando hacia quién iba, pero sí qué queríamos transmitir; es cierto que podríamos haber sacado una canción más 'Oreja', pero nos apeteció agitar/molestar un poco", comenta Xabi San Martín. "Y podía no haber funcionado bien", apunta Leire Martínez.
Ellos son el teclista y la voz de La Oreja de Van Gogh (LODVG) y se refieren a 'La niña que llora en tus fiestas', la primera canción de su nuevo disco, 'Cometas en el cielo'. Un álbum que pese al 'single' de presentación, en el que se acercan a la electrónica, lleva el sello del grupo donostiarra ("seguimos siendo LODVG y hacemos canciones como sabemos", señala Leire), aunque hay una evolución en las letras. "Cuando empezamos teníamos 20 años y ahora tenemos 35, es normal que cambie la forma de expresarnos", dice el teclista. "Queríamos contar historias de dentro hacia afuera y creemos que lo hemos conseguido", añade el guitarra Pablo Benegas.
Quince años de carrera y "aún da vértigo un lanzamiento"
"Un lanzamiento da mucho vértigo, porque al final son tus historias y quieres emocionar", confiesa Benegas. Y eso que la carrera de LODVG se remonta 15 años atrás. ¿Recuerdan su primer concierto? "Te podría decir hasta el 'track-list", asevera Álvaro Fuentes, bajo. "Fue en San Sebastián en el bar El Moro, que ya no existe; fueron casi todo 'covers", añade. Su cantante era Amaia Montero, que dejó el grupo para iniciar su carrera en solitario.
En todo este tiempo, la formación donostiarra ha vendido más de ocho millones de discos. Eso sí, no ha servido para mucho a la hora de ligar, tal y como lo cuenta San Martín. "La conclusión final es que hay que ser guapo, bromea".
LO NUEVO DE LA OREJA DE VAN GOGH
|
|
