LA POLEMICA TAPA DE LA REVISTA ROLLING STONE CON JORGE LANATA

"Vos podés decir que yo transé con Clarín y yo puedo ver que le gané, porque tuvieron que contratar al tipo que siempre los atacó", dijo el siempre polémico Jorge Lanata en una entrevista para la revista Rolling Stone, en donde es tapa este mes de julio.

Tomando el lugar de Marcelo Tinelli y el de uno de los más importantes referente de la oposición, supo cómo reemplazar los escándalos de Bailando por un sueño y llegar a picos de hasta 30 puntos de rating con sus historias sobre las cumbres del poder.

"Si a mí me ofrecen el diario más importante, la radio más importante y el canal más importante, yo no voy a ser tan idiota de decir que no, porque yo quiero que me vea, me lea y me escuche la mayor cantidad de gente", dijo Jorge Lanata.

Te dejamos algunas definiciones que el periodista brindó en la entrevista para Rolling Stone.

Sobre la izquierda:

"Mi interés [en Página/12] era el diario como proyecto, no era un interés político. Yo siento que en esa época no pensaba tan distinto a cómo pienso ahora. Nunca fui de izquierda dogmática, yo nunca fui marxista. Lo que pasa es que si en este país pensás un poco y querés que las cosas cambien, automáticamente para la gente sos de izquierda. Me parece que debe ser eso: es un poco lo que fui y un poco lo que pensaron de mí".

Sobre el dinero:

"No ahorro, pero tampoco dilapido. Primero: pago los impuestos, lo cual les parecerá ridículo pero pago por impuesto más de lo que ustedes ganan en un año. Lo único que tengo es este departamento".

Sobre Néstor Kirchner:

"Era un político del interior, con todo lo peyorativo que eso puede implicar. O sea, un tipo medio caudillo, muy campechano, una especie de vivillo, muy lejos de ser un estadista de cualquier tipo, muy lejos, muy lejos... Y que pensaba que la política era como el arte de la negociación y de presión".

Sobre su éxito:

"Creo que me comunico mejor con la gente. Trato de transformar ideas complejas en comunicaciones simples. Ese es mi desafío profesional: tratar de que a mi programa lo vea un repositor de supermercado y un sociólogo, y que a los dos les interese".

Una fantasía:

"Me encantaría robar un banco. ¿A vos no te gustaría? Es genial, es un juego de inteligencia. Estaría buenísimo, aparte es un chorro de adrenalina increíble. Los buenos chorros me encantan. Es la pelea del tipo contra el sistema".