“Esperando la carroza”, el filme protagonizado por Antonio
Gasalla, China Zorrilla y Luis Brandoni que Alejandro Doria presentó
hace 27 años, será re estrenado en todo el país en el mes de octubre.
Icono de la cinematografía nacional, la película que critica desde un
humor desopilante la falsa moral y la hipocresía al interior de las
familias argentinas, se completa con las actuaciones de Betiana Blum,
Enrique Pinti, Julio de Grazia, Darío Grandinetti, Mónica Villa, Juan
Manuel Tenuta, Cecilia Rosetto, Andrea Tenuta, Lidia Catalano y Juan
Acosta.
Escrita por Jacobo Langsner y estrenada el 6 de mayo de 1985, el filme
que en octubre podrá volverse a ver por la pantalla grande se originó en
la pieza teatral homónima que el propio Langer estrenó, en el marco del
género llamado “Grotesco rioplatense”.
La octogenaria viuda de Musicardi, Ana María de los Dolores Buscaroli de
Musicardi (Gasalla) tiene cuatro hijos: Antonio (Brandoni), Sergio
(Tenuta), Emilia (Catalano) y Jorge (De Grazia), con quien vive.
La tensión financiera sumada a la falta de espacio y constantes
conflictos generacionales con la anciana llevan a Susana (Villa), su
nuera, a pedirle a Sergio que se la lleve a vivir con ella por un
tiempo.
Desde entonces, las tensiones, las peleas y la hipocresía llevadas a su
máxima expresión convirtieron a “Esperando la carroza” en un filme de
culto que, incluso, tuvo su segunda parte en 2008 con un guión que había
sido escrito en 1986, pero que no alcanzó el suceso de su antecesor.
EN OCTUBRE SE RE ESTRENA "ESPERANDO LA CARROZA"
|
|
