4 AÑOS SIN JORGE GUINZBURG

El recordado periodista, conductor y humorista Jorge Guinzburg que hizo reír a los argentinos en los diferentes programas donde se destacó durante su trayectoria, fallecía un 12 de marzo de 2008 en el sanatorio porteño Mater Dei, como consecuencia de una afección pulmonar que lo había aquejado desde la niñez.
Al momento de su muerte Guinzburg tenía 59 años, y si bien desde hacía mucho tiempo sufría una enfermedad pulmonar y la gran mayoría de personas, entre ellos periodistas que trabajaban en los medios de comunicaciones lo sabían, nunca nadie informó sobre esto, ya que él no lo quería decir.

Su última participación televisiva fue en el magazine matutino "Mañanas Informales". Allí trabajó junto a Ernestina Pais, Gastón Recondo y el Payaso Mala Onda, superando las 500 emisiones al aire en la pantalla de Canal 13.

En su trayectoria se destacó también, entre otras apuestas, en "La noticia rebelde" (1986) donde compartió cartel junto a Adolfo Castelo y en el ciclo "Peor es nada" (1990) en el que brilló junto a Horacio Fontova.

Años más tarde realizó "La biblia y el calefón" (1997), un programa donde tenía 4 invitados a los que entrevistaba simultáneamente haciéndolos interactuar.

Al día de su fallecimiento el humorista dejaba a sus dos hijos Sasha y Ian, con 19 y 17 años respectivamente, y también a su esposa Andrea Stivel con quien además compartió el equipo de trabajo en "Mañanas Informales"